MaGaCastro.com

Anamnesis ortodóntica, diagnóstico y terapia

Al principio de cada tratamiento de ortodoncia, El ortodoncista lleva a cabo un plan acción orientado a la aplicación de la  terapia.  Este plan inicia con la realización del diagnóstico siguiendo una serie de pautas necesarias para el correcto análisis de la situación o caso planteado.

Cuestionario de anamnesis previo a la terapia ortodóncica

En el llamado cuestionario de anamnesis se consultan los síntomas congénitos y los principales síntomas adquiridos después del nacimiento que son relevantes para la ortodoncia. El estado general de salud del paciente, por ejemplo, enfermedades cardíacas, trastornos de la coagulación sanguínea o diabetes, embarazo, medicación y la situación específica de la boca son importantes.

A continuación se toman impresiones del maxilar superior e inferior, de las que el protesista o técnico dental elabora un modelo exacto de la dentición. Además, hay una radiografía panorámica de toda la dentición, que proporciona información importante, como por ejemplo, si los dientes son transversales. En algunos casos puntuales se requiere la aplicación de un estudio de  teleradiografía del cráneo, principalmente en niños.

El estudio muestra la estructura ósea de la cabeza y es importante para predecir el crecimiento de la mandíbula. Para casos especiales, se toma una radiografía de la mano porque el estado de osificación de las articulaciones proporciona información sobre la extensión del crecimiento restante.

Los diagnósticos funcionales clínicos son importantes

El diagnostico funcional basado en preguntas del tipo:

¿Cómo se encuentra la lengua en la boca, se hincha sobre los bordes de los dientes, presiona sobre las filas de dientes? ¿Las filas de dientes encajan correctamente entre sí? ¿Funciona correctamente la articulación temporomandibular? ¿Es correcta la respiración por la nariz? ¿Los labios se cierran? La respiración por la boca es desfavorable, seca la boca e impide que los dientes se limpien con saliva. El aire no se calienta, no se humedece y, sobre todo, no se filtra, como en el caso de la respiración nasal – el resultado son resfriados más frecuentes.

Nos brinda información de interés que nos ayudará a concluir un correcto diagnóstico del caso y por consiguiente una adecuada aplicación del tratamiento ortodóncico.

Alquiler de equipos de magnetorapia  Barcelona. Un equipo portátil para terapia mediante Campos Electromagnéticos Pulsados (C.E.M.P.) de baja frecuencia (E.L.F.) diseñado para el uso profesional y doméstico.

Sin embargo, los efectos sobre el crecimiento de la cara son particularmente negativos. A través de la respiración bucal constantemente abierta, las mandíbulas crecen enfáticamente hacia abajo. Se abren (mordida abierta), y el paciente afectado literalmente tiene una cara larga, de modo que sólo una operación de mandíbula puede ayudarlo.

Presentación de la propuesta definitiva al paciente

Después del diagnóstico, el ortodoncista prepara una propuesta de terapia, así como un plan de tratamiento y de costes. Antes del comienzo de la terapia prolongada, se toman fotos para documentar el progreso del tratamiento. Por lo general, los resultados visibles son una buena motivación para que el paciente continúe el tratamiento.

Od. Maria Gabriela Castro
Soy Maria Gabriela. Odontólogo y docente universitario. Casada. He creado este blog para ti, para que encuentres en él información útil y valiosa. También es un medio de contacto entre nosotros.