MaGaCastro.com

Blog de Odontologia de Maria Gabriela Castro

  • Consejos Odontológicos
  • Caso clínico
  • Estudiantes
    • Lesiones Reactivas
    • Lesiones del desarrollo
    • Lesiones infecciosas
    • Lesiones Neoplasicas
    • Lesiones de origen Metabolico Hematologico y Endocrino
    • Caso clínico
    • Lesiones de cavidad bucal de origen inmunológico
    • Quistes y Tumores Odontogénicos
    • Recomendaciones Bibliográficas
  • Contacto
Portada » App para estudiantes y odontólogos

App para estudiantes y odontólogos

01.27.2021 by Maria Gabriela Castro //

Cómo estudiantes y profesionales de la odontología, de esta nueva era, nos encontramos en la imperiosa necesidad de adquirir nuevas herramientas de aprendizaje, reestructurar el acceso tradicional a la información y al contenido que enriquezca la odontología.

Una de las opciones más sencillas, es el uso de aplicaciones en las que puedes acceder mediante tu celular.

Entre las ventajas que esto representa es el acceso rápido, sencillo y gratuito o con un módico costo. 

Por eso hoy te voy a sugerir algunas aplicaciones que me han resultado muy útiles y seguro lo serán para ti también: 

La primera de ellas, es una obligación para celulares, se llama “Odontología para pacientes con compromiso sistémico”, disponible en Play Store y Apple store

https://play.google.com/store/apps/details?id=org.unasus.odontologiacompromisosistemico

La aplicación se centra en brindarte contenido sobre tres pilares fundamentales; 

  • Cuidado dental para pacientes con Diabetes mellitus.
  • Cuidados odontológicos de pacientes con enfermedad renal crónica (ERC).
  • Cuidados odontológicos de pacientes con hipertensión.

Su menú es sumamente fácil de usar 

Recomiendo esta aplicación en especial para estudiantes que inician sus prácticas clínicas con pacientes o para aquellos profesionales que desean consultar y refrescar conocimientos. Es totalmente gratuita.

Su última actualización fue en el 2017, pero te aseguro que su contenido se encuentra vigente, con un calificación de 4,7 por sus usuarios, fue creada por un grupo de profesionales que han logrado emplear un lenguaje y explicaciones sencillas y útiles para ti. 

Cómo la misma aplicación lo reseña abordan ” temas que envuelven, desde la definición, aspectos epidemiológicos y etiológicos, diagnóstico, aspectos clínicos y tratamiento, hasta sus manifestaciones clínicas en la cavidad oral y las conductas a ser tomadas por el cirujano dentista, en el manejo del paciente”.

La siguiente aplicación se llama “DoctOral” y se encuentra disponible en Play Store y Apple store:

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.olgadifede.olgapp

Es totalmente gratuita, viene en dos idiomas Inglés e Italiano, podrás seleccionar el idioma de tu preferencia, en el menú principal.

Posee un menú fácil de emplear, con una ventaja en su contenido que está compuesto por imágenes clínicas, algo super importante a la hora de consolidar conocimientos.  

Es muy buena porque en ocasiones resulta complejo encontrar la imagen clínica correcta a la lesión o enfermedad bucal que se está consultando.

El contenido es netamente explicativo con lenguaje clínico y fisiopatológico, reflejando tanto las características clínicas como las implicaciones sistémicas de las lesiones por medio de su Etiopatogenia. 

Emplean clasificaciones, en las que puedes consultar las lesiones elementales, lesiones rojas, blancas, planas, elevadas, condiciones no patológicas de la cavidad oral 

Estoy segura que si estás iniciando el estudio de la práctica de Patología Bucal y descargas esta aplicación y la consultas regularmente a la hora de estudiar, tendrás excelentes resultados en tus evaluaciones. 

Si por el contrario eres profesional de la Odontología, o cuentas con conocimientos previos,  es una oportunidad de consultar las lesiones directamente desde la morfología que observes o  el término patológico propiamente dicho. 

Supera en creces a los libros de patología con imágenes en blanco y negro, porque sus imágenes tienen muy buena resolución y tienen mucha definición. 

Está otra aplicación llamada “Dentista-software odontológico para dentistas”. Te permite llevar agenda odontológica. Descárgala en Play Store y Apple store

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.AvvaStyle.dental

Aunque las historias clínicas legalmente deben ser en formato impreso, la idea de llevar el odontodiagrama de tus pacientes en tu celular me parece genial.

Muchas veces deseo consultar la historia de mis pacientes cuando estoy en casa, agregar una nota a la historia clínica o llenar un recordatorio algo para la próxima cita y no tengo acceso inmediato al historial de mi paciente y esta aplicación representa una solución a todo esto. 

También es muy útil cuando quiero ver las actividades que debo realizar en la jornada de trabajo de la semana, planificarme con los materiales descartables que debo tener a la mano. 

Es totalmente gratuita y fácil de descargar. 

También puede ser una aliado para los estudiantes que no pueden llevarse las historias de sus paciente consigo, pero desean tener un historial detallado de lo que realizaron a cada uno, en las diferentes clínicas de la universidad. 

Para así no perder ningún detalle y planificarse en la búsqueda de contenido para estudiar para la próxima práctica clínica. 

Todo el contenido que tenga tu aplicación es editable, tiene un menú muy lindo, el odontodiagrama es realmente sencillo de llenar. 

Gestionar el horario de mis consultas, el tiempo de trabajo aproximado que emplearé

 con mi paciente y el volumen de pacientes por semana, resulta mucho mejor con el uso de la aplicación.

No podría definirla como una aplicación netamente para profesiones ni para estudiantes, porque siento que ambos pueden aprovecharla por igual. 

Espero que te sean útiles estas recomendaciones, nos vemos en clase y en la consulta. 

Categories // Consejos Odontológicos

Acerca de Maria Gabriela Castro

Soy Maria Gabriela. Odontólogo y docente universitario. Casada. He creado este blog para ti, para que encuentres en él información útil y valiosa.
También es un medio de contacto entre nosotros.

Comentarios

  1. Lisbeth Sequera dice

    27 enero, 2021 en 3:11 am

    Excelente colega, gracias

¡Hola, encantada de que estes aquí!

Soy Maria Gabriela. Odontólogo y docente universitario. Casada. He creado este blog para ti, para que encuentres en él información útil y valiosa.
También es un medio de contacto entre nosotros.

ESTUDIANTES

  • Estudiantes
    • Lesiones Reactivas
    • Lesiones del desarrollo
    • Lesiones infecciosas
    • Lesiones Neoplasicas
    • Lesiones de origen Metabolico Hematologico y Endocrino
    • Caso clínico
    • Lesiones de cavidad bucal de origen inmunológico
    • Quistes y Tumores Odontogénicos
    • Recomendaciones Bibliográficas
  • Contacto

¿CONECTAMOS?

  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Información para tesistas

  • Normas APA

¡SUSCRIBETE A MI BLOG!

¿Qué te parece si semanalmente recibes en tu correo mis mas reciente articulos?
¡Solo debes rellenar el formulario y listo!

Política de Privacidad

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y Política de Privacidad

Publicaciones recientes

Manifestaciones bucales del COVID-19

Manifestaciones bucales del COVID-19

covid 19 tapabocas

Covid-19, Uso de tapabocas y mascarillas

Enfermedad periodontal pediátrica

Enfermedad periodontal pediátrica: Causas y tipos

TERAPIA DEL LENGUAJE EN NIÑOS, CONSEJOS Y MEJORES PRACTICAS

Terapia del lenguaje en niños, consejos y mejores practicas

Tipos de lesiones neoplásicas

María Gabriela Castro Sequera

Instagram

    SIGUEME
    María Gabriela Castro Sequera

    Sobre que va mi web

    He creado este blog con la intención de aportar información relevante para la formación del estudiante de odontologia y para que muchas otras personas cuenten con un contenido dedicado a su salud bucal

    también estoy en

    • Correo electrónico
    • Instagram
    • LinkedIn
    • Twitter
    • Política de cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto
    • SOBRE MI

    Copyright © 2022 · magacastro.com - Creada por solutions.link

    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.OkNoLeer más