MaGaCastro.com

Blog de Odontologia de Maria Gabriela Castro

  • Consejos Odontológicos
  • Caso clínico
  • Estudiantes
    • Lesiones Reactivas
    • Lesiones del desarrollo
    • Lesiones infecciosas
    • Lesiones Neoplasicas
    • Lesiones de origen Metabolico Hematologico y Endocrino
    • Caso clínico
    • Lesiones de cavidad bucal de origen inmunológico
    • Quistes y Tumores Odontogénicos
    • Recomendaciones Bibliográficas
  • Contacto
Portada » Como el tabaco afecta a nuestra salud dental

Como el tabaco afecta a nuestra salud dental

08.31.2018 by Maria Gabriela Castro //

Es innegable los efectos nocivos del cigarrillo en la población, tanto el fumador directo como los indirectos son víctimas conscientes, en el mayor de los casos; de los daños producidos por el tabaco. Pero… ¿Te has puesto a pensar alguna vez cómo el tabaco afecta a nuestra salud dental?

La respuesta a esta pregunta resulta interesante debido a que por lo general siempre se tiende a creer que el cigarrillo solo afecta de forma severa nuestra función respiratoria y no es así.

El cigarrillo ocasiona un daño general o dicho de otra forma, un daño colateral a todo nuestro sistema. Nuestra salud cardiovascular, renal, sexual y la que me ocupa a mi como odontólogo; la salud bucal se ven afectadas dramáticamente por el consumo indiscriminado del tabaco.

Pero hablemos de los efectos del cigarrillo en nuestra salud bucal

Resulta conveniente clasificarlas para permitirte comprender los riesgos existentes del fumar.

Enfermedades periodontales

Las enfermedades periodontales son inflamaciones del periodonto (encías, fibras periodontales y huesos dentales). Los recubrimientos bacterianos desencadenan primero una reacción de defensa inflamatoria del cuerpo.

Como resultado de una inflamación prolongada de las encías, las fibras de retención del diente y los huesos del diente que fijan la pieza dentaria en la mandíbula pueden aflojarse tanto que duele o incluso fallar, es decir, perder la pieza.

Los fumadores sufren con mucha más frecuencia de enfermedades periodontales, aun sin darse cuenta de ello.

La periodontitis, como el sangrado de las encías, ocurre cuando se fuma.

■ Los fumadores tienen, dependiendo de la cantidad de cigarrillos que fuman, un riesgo de hasta quince veces más probabilidades de desarrollar periodontitis.

■ Fumar favorece el aflojamiento de los dientes. Cuanto más se fuma mayor es el riesgo de que los dientes se aflojen. Lo que posteriormente podría significar la pérdida del diente.

■ Los fumadores reaccionan al tratamiento de la periodontitis significativamente peor que los no fumadores.

 

Caries

La caries es el resultado de la actividad de bacterias en la cavidad oral.

Estas  bacterias forman una placa en la superficie del diente. Las bacterias de la placa son consideradas colonizadoras  y por lo tanto son capaces de producir ácidos a partir de azúcar y almidón. Estos ácidos destruyen el esmalte mediante la eliminación de minerales.

Después de un período más largo de ataques de ácido, se desarrolla un defecto, el agujero de caries en el diente.

Dentro de este defecto otras bacterias destruyen el diente hasta el punto en que se alcanza la pulpa dental y el dolor y la inflamación se aparece.

■ Los fumadores suelen tener más caries que los que no lo son. El riesgo de caries dental aumenta con el número de cigarrillos fumados.

Cambios en la mucosa oral

Puede que algunas personas no le den el valor que merece, pero la saliva juega un papel estelar en la protección y cuidado de nuestra mucosa oral y en consecuencia de nuestros dientes.

Incluso después de fumar un solo cigarrillos enormes cantidades de sustancias carcinógenas se depositan en la saliva y la acumulación de esta es proporcional a la cantidad de cigarros fumados.

La enfermedad precancerosa más común en el la cavidad oral es la mancha blanca (leucoplasia).

■ Las leucoplaquias son causadas principalmente por el tabaquismo en combinación con un consumo frecuente de alcohol.

■ Cuantos más cigarrillos fume una persona cada día, mayor será  el riesgo de leucoplasia.

■ En los fumadores, la leucoplasia se forma principalmente en la base de la boca y en la mejilla. Los fumadores también desarrollan manchas frecuentes en los dientes, labios y encías y lengua cubierta.

En publicaciones anteriores hemos hablado con detalle sobre la melanosis tabáquica, que es otra patología bucal desarrollada por los fumadores.

Prevención de las enfermedades bucales causadas por el cigarrillo

Indudablemente la mejor disciplina de prevención a este tipo de enfermedades bucales es el abandono total del hábito. Es decir, dejar de fumar.

Sin embargo entendemos que para muchas personas dejar el cigarrillo no es una tarea fácil e incluso es algo en lo que han trabajado durante mucho tiempo.

Existen alternativas que intentan controlar la ansiedad que posteriormente deriva en la necesidad de fumar.

Por ejemplo, herramientas anti estrés, que controlan en cierta medida la ansiedad causada por la necesidad de fumar. Incluso, se han visto casos en donde el consumo de agua en mayor cantidad facilita el trabajo y ayuda al fumador en rehabilitación a mantenerse alejado del cigarrillo.

Otra alternativa, que es mucho más efectiva es la reducción progresiva del cigarrillo, es decir, reducir las cantidades fumadas al día hasta reducirlo en su totalidad.

En armonía con lo dicho anteriormente, se puede sustituir el cigarrillo convencional por el electrónico, el cual; en cierta medida crea una efecto similar al del cigarrillo convencional. Visitando este sitio puedes tener más información al respecto.

Siendo consciente ahora de la situación, ¿conoces a alguien que quieras ayudar a dejar el cigarrillo? Creo que es el momento de actuar.

Otros datos de interés

Categories // Consejos Odontológicos

Acerca de Maria Gabriela Castro

¡Hola, encantada de que estes aquí!

Soy Maria Gabriela. Odontólogo y docente universitario. Casada. He creado este blog para ti, para que encuentres en él información útil y valiosa.
También es un medio de contacto entre nosotros.

ESTUDIANTES

  • Estudiantes
    • Lesiones Reactivas
    • Lesiones del desarrollo
    • Lesiones infecciosas
    • Lesiones Neoplasicas
    • Lesiones de origen Metabolico Hematologico y Endocrino
    • Caso clínico
    • Lesiones de cavidad bucal de origen inmunológico
    • Quistes y Tumores Odontogénicos
    • Recomendaciones Bibliográficas
  • Contacto

¿CONECTAMOS?

  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Información para tesistas

  • Normas APA

¡SUSCRIBETE A MI BLOG!

¿Qué te parece si semanalmente recibes en tu correo mis mas reciente articulos?
¡Solo debes rellenar el formulario y listo!

Política de Privacidad

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y Política de Privacidad

Publicaciones recientes

Manifestaciones bucales del COVID-19

Manifestaciones bucales del COVID-19

covid 19 tapabocas

Covid-19, Uso de tapabocas y mascarillas

Clase sobre Lesiones de la cavidad producto de alteraciones metabólicas, hematológicas y endocrinas

Las carillas dentales

Las carillas dentales ¿deberías recibir este tratamiento, cuales son sus ventajas y riesgos?

patologia bucal 3er modulo

Actualización para los alumnos de Patología Bucal

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

SÍGUEME

María Gabriela Castro Sequera

también estoy en

  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Sobre que va mi web

He creado este blog con la intención de aportar información relevante para la formación del estudiante de odontologia y para que muchas otras personas cuenten con un contenido dedicado a su salud bucal

Copyright © 2021 · magacastro.com

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.OkNoLeer más