MaGaCastro.com

Blog de Odontologia de Maria Gabriela Castro

  • Consejos Odontológicos
  • Caso clínico
  • Estudiantes
    • Lesiones Reactivas
    • Lesiones del desarrollo
    • Lesiones infecciosas
    • Lesiones Neoplasicas
    • Lesiones de origen Metabolico Hematologico y Endocrino
    • Caso clínico
    • Lesiones de cavidad bucal de origen inmunológico
    • Quistes y Tumores Odontogénicos
    • Recomendaciones Bibliográficas
  • Contacto
Portada » Descarga los libros para Patología Bucal y aprende a estudiar

Descarga los libros para Patología Bucal y aprende a estudiar

02.10.2017 by Maria Gabriela Castro //

Patologia Bucal es una de las asignaturas más interesantes de la Odontología porque es capaz de usar muchos de los conocimientos adquiridos en las etapas iniciales del aprendizaje odontológico combinados con nuevos conocimientos y un poco de las destrezas de investigador y observador, para así llegar a un correcto diagnóstico que permita tratar a los pacientes que asisten a la consulta.



¿Cómo lograr ser bueno en la patología bucal?

No existen profesionales buenos o malos, existen profesionales carentes de conocimientos que los hacen deficientes a la hora de atender a los pacientes.

Es tu prioridad como futuro profesional de ir adoptando cada dia conocimientos que te hagan crecer. Por eso es importante contar con un conjunto de herramientas sencillas

Debes ser capaz de buscar el conocimiento.

Rompe los paradigmas del aprendizaje vertical en donde los conocimientos llegaban a ti siempre, debes ir en busca de ellos. Para eso debes saber en dónde buscar información que te permita aprender.

¿Donde buscar informacion para estudiar Patología Bucal?

Esta información debe ser de calidad, llena de veracidad, de carácter científico, constantemente actualizada.

Libros, Revistas Científicas, herramientas de búsqueda



Busca información en libros científicos, olvida las guías de fotocopiadora, puesto que estas te brindara el mínimo de información, pueden contener errores, no permiten desarrollar tus potencialidades de análisis y síntesis.

Opta por las publicaciones en revistas científicas y no publicaciones de sitios de internet debidamente verificados o aprobados por tu tutor. Las revistas científicas cuentan con la información más actualizada en cuanto a las enfermedades, patologías, tratamientos, clasificaciones, complicaciones etc, con un tono científico y no empírico.

Por su parte algunos sitios web usan información no veraz de corte poco profesional con tratamientos que en todos los casos no son los mejores y para quien se está formando se necesita lo mejor de lo mejor.

Emplea herramientas de búsqueda como Google académico, que te permitirá realizar búsquedas en base a revistas o portales científicos así como libros de la web.

Existen portales gratuitos donde puedes leer revistas como

http://www.sciencemag.org/topic/infectious-disease donde podras encontrar informacion actualizada de diferentes topicos fue fundada en 1999 y publicada por la Asociación Americana para Estudios Avanzados de las Ciencias, donde puedes simplemente navegar y leer las publicaciones o registrarte y acceder a tu perfil e interactuar con otros profesionales.

science translational medicine
imagen cortesia de http://www.aaas.org
science path of evidence
imagen cortesia http://www.aaas.org/


Este es solo un ejemplo de las múltiples opciones a tu disposición.

Busca información en la Biblioteca de Ciencias de la Salud en donde existe un recuento de Revistas como la ODOUS, Acta Odontológica, SCIELO, Rev Venez Invest Odont IADR, entre otras.

Educa y agudiza tu visión

Cuando cuentes con los conocimientos reconocer las patologías sera cuestión de entrenar tu agudeza visual. para ello debes observar en los libros y publicaciones las características visuales de las patologías para que sea muy sencillo reconocerlas.

Bibliografía Recomendada para Patologia Bucal

Te dejaré parte de la bibliografía recomendada por la asignatura:

1.- Ceccotti-Sforza, 2006, El Diagnóstico en Clínica Estomatologíca.

2- Giglio M., Nicolosi, L. Semiología en la Práctica de la Odontología. McGraw Hill Interamericana.2000

3- Miret Omar: Semiología de la Mucosa Bucal. Universidad de Carabobo. Ediciones del Rectorado.

4- Papa, R, Durand, M y Sanabria A. (1996) El interrogatorio o anamnesis. Ed. Disinlimed. 3ra ed.

5- Regezi-Sciubba, 2000, Patología Bucal. Mc Graw Hill Interamericana

6- Sapp, J., Eversole, L., Wysocki, G. Patología oral y MaxiloFacial Contemporánea. Harcourt-Brace. 2001

7-.- Surós, J. Surós, A: Semiología Médica y Técnica Exploratoria. Editorial Salvat. Última edición.

También te dejaré un enlace para Dropbox para que puedas descargar algunos libros de Patología, solo tienes que hacer click sobre este título:   LIBROS DE PATOLOGÍA BUCAL

Nos vemos clase y en los comentarios

Categories // Recomendaciones Bibliográficas

Acerca de Maria Gabriela Castro

Comentarios

  1. Maria Gabriela Castro dice

    28 mayo, 2017 en 10:57 am

    Thank you and welcome, I hope my content continues to please you

¡Hola, encantada de que estes aquí!

Soy Maria Gabriela. Odontólogo y docente universitario. Casada. He creado este blog para ti, para que encuentres en él información útil y valiosa.
También es un medio de contacto entre nosotros.

ESTUDIANTES

  • Estudiantes
    • Lesiones Reactivas
    • Lesiones del desarrollo
    • Lesiones infecciosas
    • Lesiones Neoplasicas
    • Lesiones de origen Metabolico Hematologico y Endocrino
    • Caso clínico
    • Lesiones de cavidad bucal de origen inmunológico
    • Quistes y Tumores Odontogénicos
    • Recomendaciones Bibliográficas
  • Contacto

¿CONECTAMOS?

  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Información para tesistas

  • Normas APA

¡SUSCRIBETE A MI BLOG!

¿Qué te parece si semanalmente recibes en tu correo mis mas reciente articulos?
¡Solo debes rellenar el formulario y listo!

Política de Privacidad

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y Política de Privacidad

Publicaciones recientes

Manifestaciones bucales del COVID-19

Manifestaciones bucales del COVID-19

covid 19 tapabocas

Covid-19, Uso de tapabocas y mascarillas

Clase sobre Lesiones de la cavidad producto de alteraciones metabólicas, hematológicas y endocrinas

Las carillas dentales

Las carillas dentales ¿deberías recibir este tratamiento, cuales son sus ventajas y riesgos?

patologia bucal 3er modulo

Actualización para los alumnos de Patología Bucal

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

SÍGUEME

María Gabriela Castro Sequera

también estoy en

  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Sobre que va mi web

He creado este blog con la intención de aportar información relevante para la formación del estudiante de odontologia y para que muchas otras personas cuenten con un contenido dedicado a su salud bucal

Copyright © 2021 · magacastro.com

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.OkNoLeer más