El higienista dental es considerado la mano derecha de dentista, porque conforma con este parte indispensable del equipo de salud bucodental.
El bienestar otorgado a los pacientes durante las consultas dentales resulta del engranaje perfecto entre los profesionales que trabajan durante la consulta para generar salud en los pacientes.
El odontólogo trabaja de la mano de profesionales como lo es el higienista dental, quien resulta de vital importancia para el desempeño de actividades dentro del consultorio como lo son, aplicación de programas de prevención de salud bucal, desarrollo de procedimientos odontológicos de higiene como lo son las limpiezas dentales, toma de registros de mordida, toma de recuentros fotográficos, llenado de historia clínica
El higienista dental posee un papel preponderante en la prevención de patologías porque este es capaz de instruir a los pacientes sobre las técnicas de higiene bucal, corregir técnicas de cepillado inadecuadas e informar acerca de hábitos de higiene necesarios para cada caso en particular
La dieta o hábitos alimenticios muchas veces son los causantes de patologías bucales como caries, halitosis, gingivitis o periodontitis, todo esto es desconocido por algunos pacientes y otros no comprenden el grado de severidad de los mismos, por lo que la atención e intervención oportuna del higienista dental es de suma importancia, debido a que este es capaz de instruir a el paciente sobre los principales y necesarios hábitos alimenticios capaces de generar caries, acumulación de placa, fracturas coronarias y halitosis
El odontólogo puede delegar procedimientos como lo son la aplicación de flúor o sellantes de fosas y fisuras, los cuales son de importancia porque previenen la aparición de enfermedades bucales como la caries.
También los higienistas pueden realizar pulido de restauraciones realizadas por el dentista. Para así mejorar la apariencia de las restauraciones y aumentar su durabilidad.
Muchas veces el odontólogo trabaja mano a mano con el higienista dental en el paciente, lo que garantiza maniobras más eficientes, menor tiempo en la realización de procedimientos. El higienista es capaz de predecir los movimientos y maniobras realizadas por el odontólogo, ayudando así a que este realice el procedimiento.
Una ventaja sustanciosa es la capacidad del higiénista dental en hacer el manejo adecuado de los desechos generados en la consulta, así como de cumplir con los requerimientos de higiene y limpieza que evitan la propagación y replicación de microorganismos capaces de producir enfermedades
En algunos consultorios, personas sin preparación o estudios adecuados, desempeñan cargos de higienista dental, en donde se puede apreciar la diferencia marcada durante la consulta, la incapacidad del trabajador en desempeñar actividades propias del profesional denominado higienista dental
Del mismo modo resulta alarmante cuando personas no tituladas y preparada desempeñan cargos relacionados con procedimientos odontológicos, en donde la salud de los pacientes está en juego
Se debe impulsar la capacitación constante de los miembros del equipo de salud. Para así garantizar que los pacientes siempre sean atendidos por profesionales
Por lo que contar con higienistas dentales titulados en el área, debe ser una constante en los consultorios odontológicos
Existen centros dedicados a la formación de profesionales en áreas como las de salud bucodental, capaces de formar higienistas dentales con altos estándares de conocimiento. Lo que resulta beneficioso para la práctica odontológica, el hecho de contar con aliados capacitados.