MaGaCastro.com

Blog de Odontologia de Maria Gabriela Castro

  • Consejos Odontológicos
  • Caso clínico
  • Estudiantes
    • Lesiones Reactivas
    • Lesiones del desarrollo
    • Lesiones infecciosas
    • Lesiones Neoplasicas
    • Lesiones de origen Metabolico Hematologico y Endocrino
    • Caso clínico
    • Lesiones de cavidad bucal de origen inmunológico
    • Quistes y Tumores Odontogénicos
    • Recomendaciones Bibliográficas
  • Contacto
Portada » Enfermedad periodontal pediátrica: Causas y tipos

Enfermedad periodontal pediátrica: Causas y tipos

02.02.2022 by Maria Gabriela Castro // Dejar un comentario

Los fundamentos del cepillado y el uso del hilo dental no son nada nuevo. Por eso, cuando se educa a los niños sobre la importancia de una buena higiene bucal, el reto consiste en encontrar una nueva forma de proporcionar información conocida.

Los fundamentos del cepillado y el uso del hilo dental no son nada nuevo. Por eso, cuando se educa a los niños -y a los adultos- sobre la importancia de una buena higiene bucal, el reto consiste en encontrar una nueva forma de proporcionar la información conocida.

En el caso de los niños pequeños que no son lo suficientemente mayores para entender los “porqués”, puede ser útil indicar a los padres y tutores los recursos que pueden ayudar a que el proceso sea divertido.

Sin embargo, puede ser un error asumir que los adultos entienden el “por qué” por sí mismos. Un estudio reveló que los padres se ocupaban mejor de las necesidades médicas de sus hijos que de las dentales, lo que sugiere una falta de comprensión de la conexión entre las enfermedades orales y sistémicas.

Añadir esta información a las conversaciones sobre higiene bucodental -especialmente en el caso de los pacientes que tienen afecciones médicas que les predisponen a la enfermedad periodontal- puede ayudar a refrescar el proceso educativo.

En el caso de los niños mayores, la falta de motivación y los beneficios percibidos se han identificado como obstáculos para las buenas prácticas de higiene bucal.

Para animar a estos pacientes a adquirir buenos hábitos, también se puede hablar de los posibles efectos de la enfermedad periodontal sobre la salud, así como de los efectos estéticos (como el mal aliento) y de lo que implica el tratamiento si es necesario.

El uso de accesorios para demostrar las buenas técnicas de cepillado -manual o eléctrico- y de uso del hilo dental también puede ayudar a recordar a los pacientes de cualquier edad cómo eliminar eficazmente la placa sin dañar el tejido gingival o el esmalte. A continuación se enumeran algunas de las causas y tipos más comunes de la enfermedad periodontal pediátrica.

Determinantes de la salud periodontal

Microorganismos patógenos en la placa supragingival y el biofilm subgingival
Características físicas, tales como

  • Restauraciones
  • Anatomía de la raíz
  • Posición del diente

Salud del paciente, como:

  • Función inmunitaria
  • Salud sistémica
  • Factores genéticos

Factores ambientales, como:

  • Fumar
  • Medicamentos
  • Estrés
  • Nutrición

Condiciones de salud predisponentes

  • Diabetes insulinodependiente
  • VIH/SIDA
  • Leucemia
  • Neutropenia
  • Síndrome de Down
  • Síndrome de Ehlers-Danlos (tipo VIII)

Causas cotidianas de la enfermedad periodontal

  • Mala higiene bucal (por ejemplo, alimentos atascados en las encías)
  • Respiración bucal
  • Consumo de tabaco (incluido el tabaco sin humo)
  • Cambios hormonales
  • Bruxismo
  • Mala alimentación

Formas comunes de gingivitis en niños y adolescentes

  • Gingivitis por erupción
  • Gingivitis puberal
  • Gingivitis asociada a la respiración bucal
  • Sobrecrecimiento gingival inducido por fármacos
  • Gingivitis asociada a la desnutrición
  • Gingivitis ulcerosa necrosante aguda
  • Gingivoestomatitis herpética primaria

Información rápida para pacientes dentales

Gingivitis

  • Las encías están rojas, hinchadas y sensibles
  • Las encías sangran fácilmente durante el cepillado y/o el uso del hilo dental
  • Puede ser aguda (dolorosa, de aparición repentina, de duración limitada), recurrente o crónica
  • La gingivitis crónica es indolora

Periodontitis

  • Las encías son rojas y sangran con facilidad
  • Las encías se retraen
  • Puede causar mal sabor de boca
  • Los dientes pueden aflojarse o tener que ser extraídos

Categories // Consejos Odontológicos

Acerca de Maria Gabriela Castro

Soy Maria Gabriela. Odontólogo y docente universitario. Casada. He creado este blog para ti, para que encuentres en él información útil y valiosa.
También es un medio de contacto entre nosotros.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Hola, encantada de que estes aquí!

Soy Maria Gabriela. Odontólogo y docente universitario. Casada. He creado este blog para ti, para que encuentres en él información útil y valiosa.
También es un medio de contacto entre nosotros.

ESTUDIANTES

  • Estudiantes
    • Lesiones Reactivas
    • Lesiones del desarrollo
    • Lesiones infecciosas
    • Lesiones Neoplasicas
    • Lesiones de origen Metabolico Hematologico y Endocrino
    • Caso clínico
    • Lesiones de cavidad bucal de origen inmunológico
    • Quistes y Tumores Odontogénicos
    • Recomendaciones Bibliográficas
  • Contacto

¿CONECTAMOS?

  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Información para tesistas

  • Normas APA

¡SUSCRIBETE A MI BLOG!

¿Qué te parece si semanalmente recibes en tu correo mis mas reciente articulos?
¡Solo debes rellenar el formulario y listo!

Política de Privacidad

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y Política de Privacidad

Publicaciones recientes

Manifestaciones bucales del COVID-19

Manifestaciones bucales del COVID-19

covid 19 tapabocas

Covid-19, Uso de tapabocas y mascarillas

Enfermedad periodontal pediátrica

Enfermedad periodontal pediátrica: Causas y tipos

TERAPIA DEL LENGUAJE EN NIÑOS, CONSEJOS Y MEJORES PRACTICAS

Terapia del lenguaje en niños, consejos y mejores practicas

Tipos de lesiones neoplásicas

María Gabriela Castro Sequera

Instagram

    SIGUEME
    María Gabriela Castro Sequera

    Sobre que va mi web

    He creado este blog con la intención de aportar información relevante para la formación del estudiante de odontologia y para que muchas otras personas cuenten con un contenido dedicado a su salud bucal

    también estoy en

    • Correo electrónico
    • Instagram
    • LinkedIn
    • Twitter
    • Política de cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto
    • SOBRE MI

    Copyright © 2022 · magacastro.com - Creada por solutions.link

    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.OkNoLeer más