MaGaCastro.com

Blog de Odontologia de Maria Gabriela Castro

  • Consejos Odontológicos
  • Caso clínico
  • Estudiantes
    • Lesiones Reactivas
    • Lesiones del desarrollo
    • Lesiones infecciosas
    • Lesiones Neoplasicas
    • Lesiones de origen Metabolico Hematologico y Endocrino
    • Caso clínico
    • Lesiones de cavidad bucal de origen inmunológico
    • Quistes y Tumores Odontogénicos
    • Recomendaciones Bibliográficas
  • Contacto
Portada » Normas para la presentación de casos clínicos Patologia Bucal

Normas para la presentación de casos clínicos Patologia Bucal

05.13.2019 by Maria Gabriela Castro //

La presentación de los casos clínicos realizados a los largo de la asignatura de patología Bucal, representa una estrategia de aprendizaje en donde lograras adquirir conocimientos de tus pacientes atendidos y de los pacientes del resto de tus compañeros, permitirá actualizarte en el manejo de nuevos casos, planes de tratamiento y abordaje quirúrgico y podrás plasmar en ellos la suma de los contenidos vistos en la teoría respetando la posición del paciente como un ente bio-psico-social con estricta confidencialidad.

El presente esquema es una GUÍA que puede variar para cada caso clínico en particular. De allí la importancia de reunirte con tu tutor previo a la presentación del caso clínico debido a que cada profesor (tutor) tiene consideraciones especiales y específicas para cada caso que deben ser consultadas únicamente con dicho docente.

Se recomienda usar fondos: Negro o Azul Marino con letras Amarillas o Blancas. Pero sobre  todo evitar el uso de animaciones que resten seriedad a la presentación.  Es importante que sepas que tendrás un tiempo máximo de 10 minutos para la presentación del caso por lo que debes incluir la menor cantidad de texto posible, valerse de esquemas o imágenes alusivas al tópico a tratar.

Para desarrollar el tema se utilizarán artículos científicos (mínimo 5) con una antigüedad máxima de 5 años. Las revistas y páginas electrónicas recomendadas para la búsqueda de Artículos Científicos: Revista ODOUS CIENTÍFICA (UC), Revista Ciencia Odontológica (LUZ), Acta Odontológica Venezolana (UCV), Acta Bioclínica (ULA) , LILACS, SCIELO, SCIENCEDIRECT, BIREME, PUBMED, TRIP.

Las referencias bibliográficas deben ser incorporadas en las láminas correspondientes y reseñadas de acuerdo a las normas establecidas por el Comité de Editores de Revistas Médicas, como se describe a continuación:
Apellido N (Apellido e inicial del nombre del autor o autores).Título del artículo. Abreviatura de la revista. Año de publicación; Volumen de publicación (Número): Páginas.
Ejemplo: Iatta R, Napoli Ch, Borghi E, Montagna MT. Rare mycoses of the oral cavity: a literature epidemiologic review. Oral Surg Oral Med Oral Pathol Oral Radiol Endod. 2009; 108 (5): 647-655.

No olvides que se evaluara no solo los conocimientos a la hora de la presentación del caso clínico, si no todo el proceso de análisis, investigación, manejo del paciente etc.

Nos vemos en la guardia y en los comentarios.

 

Categories // Caso clínico

Acerca de Maria Gabriela Castro

¡Hola, encantada de que estes aquí!

Soy Maria Gabriela. Odontólogo y docente universitario. Casada. He creado este blog para ti, para que encuentres en él información útil y valiosa.
También es un medio de contacto entre nosotros.

ESTUDIANTES

  • Estudiantes
    • Lesiones Reactivas
    • Lesiones del desarrollo
    • Lesiones infecciosas
    • Lesiones Neoplasicas
    • Lesiones de origen Metabolico Hematologico y Endocrino
    • Caso clínico
    • Lesiones de cavidad bucal de origen inmunológico
    • Quistes y Tumores Odontogénicos
    • Recomendaciones Bibliográficas
  • Contacto

¿CONECTAMOS?

  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Información para tesistas

  • Normas APA

¡SUSCRIBETE A MI BLOG!

¿Qué te parece si semanalmente recibes en tu correo mis mas reciente articulos?
¡Solo debes rellenar el formulario y listo!

Política de Privacidad

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y Política de Privacidad

Publicaciones recientes

Manifestaciones bucales del COVID-19

Manifestaciones bucales del COVID-19

covid 19 tapabocas

Covid-19, Uso de tapabocas y mascarillas

Las carillas dentales

Las carillas dentales ¿deberías recibir este tratamiento, cuales son sus ventajas y riesgos?

patologia bucal 3er modulo

Actualización para los alumnos de Patología Bucal

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

SÍGUEME

María Gabriela Castro Sequera

también estoy en

  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Sobre que va mi web

He creado este blog con la intención de aportar información relevante para la formación del estudiante de odontologia y para que muchas otras personas cuenten con un contenido dedicado a su salud bucal

Copyright © 2021 · magacastro.com

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.OkNoLeer más