MaGaCastro.com

Ser asertivo en tu profesión y en la vida

Ser asertivo

Ser asertivo

Cuando quieres cambiar algo, existen formas sencillas de lograrlo.

Ser asertivo

Para lograr los cambios se puede hablar de dos ámbitos.

El primero es contar con CONOCIMIENTO y el segundo es contar con HERRAMIENTAS.
Pero ahora bien, en este momentos pensaras seguro, cuento con mi título de Odontólogo producto de un nutrido pensum y con herramientas llamadas instrumental odontológico y aún no sé cómo convencer a mis pacientes de realizarse los tratamientos odontológicos y seguir las indicaciones.

En donde quedo eso de ” El paciente sigue fielmente las indicaciones de su odontólogo” y  “hoy tengo enfermedad periodontal pero aprendí a las técnicas de cepillado pero sobre todo a practicarlas a diario”…
Pues para muchos profesionales lograr que sus pacientes culminen los tratamientos, entiendan la importancia de los procedimientos odontológicos sigan las indicaciones de higiene pareciera ser siempre una epifanía.

Procura ser asertivo en la transmisión del mensaje

El porcentaje de pacientes que acuden a la consulta por la recurrencia de una misma sintomatología producto del mismo problema es altísima.

Las cifras de enfermedad bucal en el mundo son alarmantes.

Todo esto comparado con profesionales capacitados que existen en la actualidad y la cantidad de métodos de prevención creados, sin embargo parece que algo está fallando y ciertamente es así.

Y la razón más importante para que esto suceda es el lenguaje poco asertivo usado hacia los pacientes,  quizás no sea la única causa pero sí una de las más importantes.
Lo primero es educar mediante la transmisión de conocimientos simples y didácticos la importancia de seguir las recomendaciones, dadas en la consulta.

Usa ejemplos sencillos que el paciente pueda reconocer

Por lo tanto ejemplificar es una alternativa excelente.
Como profesional es indudable que usted maneja muchos términos y bases teóricas pero muchos de los pacientes no están familiarizados con ellos.

Debido a esto, hablar mediante el uso de ejemplos didácticos y cotidianos.

Muchas veces nuestra psiquis trabaja de una forma muy sencilla contemplando ese principio que aquello que vemos es más fácil de comprender.

Haga ver a su paciente las implicaciones y consecuencias a mediano y largo plazo usando las HERRAMIENTAS o recursos sencillos que tenga a la mano.

Como pueden ser dibujos, diagramas, vídeos en su celular.

La tecnología llego para quedarse y vasta sólo en indagar un poco para encontrar excelentes alternativas para llenar de CONOCIMIENTO a sus pacientes.

Cuando se cuenta con conocimiento sobre algo terminó siendo el responsable  en cierta forma.

Otro tema importante es realizar esto con un tono de voz con seguridad de lo emitido un lenguaje corporal agradable, mirándolo a los ojos,  para el paciente para que este pueda ser receptivo a la información.

Del  mismo modo, es indudable la necesidad de lograr cambios en la forma en cómo nos dirigimos a nuestros pacientes.

Lograr esto puede generar muchas ventajas

Con ello se logra modificar los índices de caries  en unos más bajos, escasas pérdidas dentarias, reducción de enfermedad dentaria producto de malas técnicas de cepillado.

Así como, eliminación de las lesiones producto de hábitos nocivos como el uso del tabaco, prótesis defectuosas entre otras.
Transformar la odontología de una profesión curativa llena de recurrencias a una profesión con mayor actividad preventiva.

Si usted no está convencido de la importancia de ser asertivo con sus pacientes entonces responda estas interrogantes
¿Si usted cuenta con los conocimientos porque le resulta tan difícil saber qué decir a sus pacientes?
¿El tono con el cual usted dice las cosas suma o resta importancia a las palabras?

La sinceridad y objetividad de sus respuestas le ayudarán a reconocer la calidad del mensaje que usted le transmite a sus pacientes.
Si los tratamientos fracasan lamentablemente usted es juzgado como culpable de ello por algunos pacientes.

De modo que hay que procurar con mayor firmeza ser asertivos con nuestros pacientes.

Nos vemos en la consulta y en los comentarios.

 

Od. Maria Gabriela Castro
Soy Maria Gabriela. Odontólogo y docente universitario. Casada. He creado este blog para ti, para que encuentres en él información útil y valiosa. También es un medio de contacto entre nosotros.