MaGaCastro.com

Blog de Odontologia de Maria Gabriela Castro

  • Consejos Odontológicos
  • Caso clínico
  • Estudiantes
    • Lesiones Reactivas
    • Lesiones del desarrollo
    • Lesiones infecciosas
    • Lesiones Neoplasicas
    • Lesiones de origen Metabolico Hematologico y Endocrino
    • Caso clínico
    • Lesiones de cavidad bucal de origen inmunológico
    • Quistes y Tumores Odontogénicos
    • Recomendaciones Bibliográficas
  • Contacto
Portada » Todo sobre los Miniimplantes en la ortodoncia

Todo sobre los Miniimplantes en la ortodoncia

06.14.2019 by Maria Gabriela Castro //

Dentro de la odontología la ortodoncia es una de las ramas que debe mantenerse en constante actualización, utilizando las herramientas tecnológicas, materiales dentales, maniobras quirúrgicas que le permitan solventar los padecimientos de los pacientes aportando los mayores beneficios a éstos.

Es por ellos que la ortodoncia a integrado el uso de implantes a los esquemas de tratamiento, de forma satisfactoria.

La ortondoncia y los miniimplantes

En búsqueda de solventar los problemas de maloclusión o mordida, los investigadores se han topado con el uso de los implantes no sólo para sustituir unidades dentarias si no también, para casos donde los tratamientos convencionales no arrojaban los mejores resultados.

La tasa de éxito del uso de estos aditamentos es cuantiosa logrando registrar del 84 al 100% de las mejoras.

Aplicaciones clínicas de los miniimplantes en la ortodoncia

A continuación enumeraremos algunas de las aplicaciones en la ortodoncia en relación a los miniimplantes.

Los miniimplantes son empleados por los dentistas en la ortodoncia cuando se desea lograr movimientos específicos como lo son:

La distalización o mesialización de los dientes, es decir el movimiento de los mismos en relación con la línea media, desplazándolos hacia adelante o hacia atrás en el arco dentario.

La intrusión dentaria o por el contrario la extrusión con la seguridad de preservar sano el soporte óseo y sin generar reabsorción dentaria.

Lograr la tracción y retracción de caninos sin producir daños en la fosa canina, preservando el espesor óseo sin originar reabsorción dentaria.

Corrección de los planos oclusales. Así como alineación de la línea media del paciente.

Ventajas del diseño de los miniimplantes en la ortodoncia

Son materiales biocompatibles es decir que no son perjudiciales para la salud, y no generan alergias o complicaciones producto de su diseño.

Generan conford en el paciente al simplificar el tratamiento y disminuir el dolor por el uso de otro tipo de aditamentos de ortondoncia.

Tienen un mecanismo de uso sencillo fácil de emplear por parte de los ortodoncista.

Se pueden realizar movimientos para la corrección de las alteraciones en la posición de los dientes y lograr la alineación dentaria de forma fácil y segura.

Disminuyen los tiempos de tratamiento con ortodoncia, al obtener resultados deseados en la mitad del tiempo que llevaría un tratamiento tradicional.

Los miniimplantes resultan una ventana cuantiosa en cuanto costo/beneficio de su uso en la ortodoncia. Disminuyendo el número de citas lo que acorta el presupuesto así como el uso de diversos aditamentos que resultan costosos.

¿Cómo son los miniimplantes?

Los miniimplantes son bastante versátiles, poseen una cabeza y un accesorio que permite la instalación de arcos o elásticos, funcionales en el tratamiento.

Los mismos son considerados minitornillos con un diámetro de 1,2 a 2,5 mm y poseen una longitud de 5 a 14 mm. Pueden presentar variaciones de acuerdo a la casa del fabricante.

Top 5 de los mejores miniimplantes para ortodoncia más recomendados

Los miniimplantes poseen pequeñas variaciones según la casa fabricante, a continuación enumeramos los más empleados por los profesionales de la ortodoncia y los más recomendados en el gremio.

  1. The Aarhus Anchorage System®.
  2. IMTEC Mini
    Ortho Implants® (IMTEC Corp. Ardmore, OK).
  3. The Spider Screw Anchorage System® (HDC Company,
    Sarcedo, Italy).
  4. The Skeletal Anchorage System.
  5. The Straumann Orthosystem® (Institut Straumann AG, Walderburg, Switzerland), Leone®

Consideraciones para el éxito en el uso de los miniimplantes

Los miniimplantes en la ortodoncia permiten realizar movimientos precisos, en las unidades dentarias.

El éxito de esto se debe, a que previamente el profesional realice un estudio adecuado y logrando así la selección del sitio de implantación, esto se obtiene con la evaluación de la anatomía quirúrgica y el tipo de soporte óseo de cada uno de los lugares donde se planee la colocación del miniimplante.

Cómo ortodoncista debes considerar la inclusión de los miniimplantes a tus planes de tratamiento en estos casos:

Cuando requieras realizar un anclaje mayor.

Cuando te encuentras con pacientes poco colaboradores con el tratamiento y que no siguen las indicaciones.

En casos complejos de pronóstico reservado, donde se deben realizar movimientos dentarios complicados.

Fuente:

  • http://www.revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/371/344
  • Ortodoncista en Zaragoza

Categories // Consejos Odontológicos

Acerca de Maria Gabriela Castro

¡Hola, encantada de que estes aquí!

Soy Maria Gabriela. Odontólogo y docente universitario. Casada. He creado este blog para ti, para que encuentres en él información útil y valiosa.
También es un medio de contacto entre nosotros.

ESTUDIANTES

  • Estudiantes
    • Lesiones Reactivas
    • Lesiones del desarrollo
    • Lesiones infecciosas
    • Lesiones Neoplasicas
    • Lesiones de origen Metabolico Hematologico y Endocrino
    • Caso clínico
    • Lesiones de cavidad bucal de origen inmunológico
    • Quistes y Tumores Odontogénicos
    • Recomendaciones Bibliográficas
  • Contacto

¿CONECTAMOS?

  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Información para tesistas

  • Normas APA

¡SUSCRIBETE A MI BLOG!

¿Qué te parece si semanalmente recibes en tu correo mis mas reciente articulos?
¡Solo debes rellenar el formulario y listo!

Política de Privacidad

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y Política de Privacidad

Publicaciones recientes

Manifestaciones bucales del COVID-19

Manifestaciones bucales del COVID-19

covid 19 tapabocas

Covid-19, Uso de tapabocas y mascarillas

Clase sobre Lesiones de la cavidad producto de alteraciones metabólicas, hematológicas y endocrinas

Las carillas dentales

Las carillas dentales ¿deberías recibir este tratamiento, cuales son sus ventajas y riesgos?

patologia bucal 3er modulo

Actualización para los alumnos de Patología Bucal

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

SÍGUEME

María Gabriela Castro Sequera

también estoy en

  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Sobre que va mi web

He creado este blog con la intención de aportar información relevante para la formación del estudiante de odontologia y para que muchas otras personas cuenten con un contenido dedicado a su salud bucal

Copyright © 2021 · magacastro.com

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.OkNoLeer más