El Nevus esponjoso blanco, también conocido como Nevus de Sutton, es una afección cutánea infrecuente que afecta principalmente la mucosa oral. Se caracteriza por la aparición de placas blancas de tacto esponjoso. Aunque suele ser asintomático, su impacto estético puede ser significativo para los pacientes. 

El diagnóstico preciso del Nevus esponjoso blanco es crucial para descartar otras condiciones y para identificar posibles cambios potencialmente malignos, presentes en lesiones blancas similares como la Leucoplasia. Detectar la lesión temprano permite un tratamiento más eficaz y reduce el riesgo de complicaciones. Por lo tanto, controles regulares y evaluación minuciosa de las áreas anormales en la boca son fundamentales.

En este artículo, exploraremos las características clínicas, el diagnóstico y las opciones terapéuticas del Nevus esponjoso blanco.

Definición 

El Nevus esponjoso blanco es una enfermedad benigna e infrecuente que afecta principalmente la mucosa oral producto de mutaciones de los genes de la queratina 4 (KRT4) y la queratina 13 (KRT13), responsables de la queratinización epitelial. Estas manchas pueden variar en tamaño y forma, suelen estar rodeadas de un borde pigmentado más oscuro

Características Clínicas:

Características Microscópicas:

Etiología:

Nuevas Opciones Terapéuticas

Además de la doxiciclina, se están investigando otros tratamientos tópicos y sistémicos. Por ejemplo, el uso de ácido retinoico y esteroides tópicos ha mostrado resultados prometedores en la reducción de las lesiones. Estos tratamientos ayudan a normalizar la queratinización de la mucosa oral, mejorando así la apariencia estética.

Estudios Genéticos

Se han identificado nuevas mutaciones genéticas asociadas con el NEB, lo que ha permitido una mejor comprensión de su patogénesis. Estos estudios genéticos están ayudando a desarrollar pruebas diagnósticas más precisas y a identificar posibles dianas terapéuticas para futuros tratamientos.

Investigaciones sobre la Microbiota Oral

La relación entre la microbiota oral y el NEB es un área de investigación emergente. Se ha observado que ciertos cambios en la microbiota pueden influir en la aparición y progresión de las lesiones del NEB. Esto abre la puerta a tratamientos basados en la modulación de la microbiota, como los probióticos.

Tratamiento y Recomendaciones Odontológicas: