Definición:
La sialometaplasia necrotizante (SN) es una lesión benigna, inflamatoria y autolimitante que afecta principalmente a las glándulas salivales menores. Aunque su incidencia exacta no está claramente definida, se reconoce como una entidad poco frecuente que puede simular condiciones malignas.
Etiopatogenia:
La SN se caracteriza por la isquemia del tejido glandular que conduce a un infarto, seguido de necrosis e inflamación. Factores etiológicos incluyen trauma quirúrgico, anestésicos locales, prótesis dentales mal ajustadas, y hábitos como el consumo excesivo de alcohol, tabaco y trastornos alimenticios como la bulimia.
Características Clínicas:
– Presentación:
Lesiones onduladas, firmes y eritematosas que tienden a ulcerarse y pueden ser dolorosas. Algunos pacientes reportan parestesia en la zona afectada.
– Localización:
Comúnmente se localiza en la porción posterior del paladar duro o en las glándulas salivales mayores de la laringe, con un diámetro que varía de 0.7 a 5.0 cm.
Características Histopatológicas:
– Necrosis:
Necrosis coagulativa de las glándulas salivales menores.
– Regeneración:
Hiperplasia regenerativa de los ductos adyacentes con metaplasia escamosa.
– Inflamación:
Presencia de fibrina y tejido de granulación, así como infiltrados de neutrófilos.
Tratamiento:
La SN es autolimitante y en muchos casos no requiere tratamiento. La biopsia puede ser necesaria para confirmar el diagnóstico y descartar malignidad. Las lesiones suelen resolverse espontáneamente en un periodo de 1 a 3 meses.
Diagnóstico Diferencial:
Es crucial diferenciar la SN de entidades malignas como el carcinoma de células escamosas y el carcinoma mucoepidermoide, debido a la similitud en la presentación clínica y características histopatológicas.